Introducción
a Ley de Segunda Oportunidad, es una realidad en España, para los pequeños empresarios y particulares en España, ya que cada año muchas personas solicitan esta protección. En 2022, 20.000 deudores presentaron solicitudes para ser exonerados de una deuda. Adoptadas en 2015, la legislación busca brindar una segunda oportunidad para aquellos que, debido a razones ajenas, se ven imposibilitados de cumplir con sus obligaciones financieras y deudas aprobadas con los ingresos con que cuentan .
Esta ley aprobada en el año 2.015 legislación busca proporcionar una segunda oportunidad para quienes, debido a circunstancias adversas, no pueden cumplir con sus obligaciones financieras y no pueden pagar la totalidad de sus créditos con los ingresos mensuales con los que cuentan.
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?
Adoptada en 2015, esta ley permite ? Adoptada en 2015, permite a las personas y autónomos liberarse de la carga de la deuda financiera impagable. Esta ley ha sido aprobada por un único motivo: con el fin de ayudar a las personas afectadas y excluir el hecho de que una persona nunca más pueda realizar transacciones, se vea obligada a cambiar su vida y salir del sistema.
**Proceso de la Ley de Segunda Oportunidad**
El procedimiento bajo esta ley ha sido simplificado y ya no incluye la fase de mediación obligatoria que existía anteriormente. Ahora, el proceso se centra más directamente en el análisis, de la deuda, la posibilidad de cumplimiento y en su caso la cancelación o la reestructuración de las deudas a través del sistema judicial:
El proceso ahora tiene las siguientes etapas:
- 1. Presentación de la Solicitud: El deudor debe presentar una solicitud ante el tribunal competente, demostrando su estado de insolvencia, necesitando estar bien asesorado para no meterse en un callejon sin salida y que tu inversión no sirva para nada.
- 2. Evaluación Judicial: Se evalúa la documentación presentada situación económica del deudor y se verifica la viabilidad de un plan de pagos ajustado a su capacidad económica actual y en función de la existencia de bienes para poder hacer frente a las deudas.
- 3. Exoneración de Deudas: Si se cumplen todos los requisitos, incluida la demostración de buena fe y el cumplimiento parcial de las deudas, el juez puede otorgar la exoneración de las deudas restantes.
La Importancia de la Buena Fe
Ser un deudor de buena fe sigue siendo un requisito esencial para beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad. Para poder ser exonerado es necesario que no tengas antecedentes penales, es decir no haber sido condenado penalmente por ciertos delitos, o ser sancionado por la Agencia Tributaria o Seguridad Social, y que la sanción no sea Muy grave.
Igualmente has de saber que hay deudas que no se exoneran, como las de alimentos a menores, las tributarias y de seguridad social y las Deudas por responsabilidad civil extracontractual: En particular, aquellas derivadas de delitos de lesiones, homicidio, contra la libertad sexual o integridad moral, y las sanciones penales, incluidas las multas.
También que el procedimiento puede afectar a tu vivienda habitual, por lo que hay que estar muy bien asesorado.
Los principales beneficios incluyen la posibilidad de liberarse de deudas y empezar de nuevo económicamente. Sin embargo, los deudores deben estar preparados para un proceso que, aunque simplificado, puede ser prolongado y requerirá el manejo adecuado de expectativas y recursos.
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta indispensable para aquellos que buscan recuperar su tranquilidad y poder reiniciar su vida. Es un procedimiento complejo y es crucial contar con un buen asesoramiento para ver cual es tu mejor opción.
Post redactado por: Arturo Ortiz Hernandez, Abogado y Administrador Concursal
ilxYvnqK