(+34) 919 993 250 info@nomasendeudamiento.com

En el mundo financiero, tu imagen es tan crucial como tu imagen personal en la sociedad. Esta imagen financiera determina, en gran medida, tu acceso a préstamos y créditos. Pero, ¿sabes cómo averiguar las deudas que tienes? En esta guía práctica, te mostramos cómo consultar las principales bases de datos financieras y mejorar tu imagen financiera.

¿Qué es la Imagen Financiera?

Tu imagen financiera refleja tu salud económica ante bancos y entidades financieras. Se basa en tu historial de crédito, deudas actuales y comportamiento de pago. Una buena imagen financiera puede facilitarte mejores condiciones de crédito.

 

Principales registros de morosidad y cómo consultarlos:

1. ASNEF Equifax:

ASNEF es uno de los registros de morosos más conocidos en España. Para consultar tus deudas en ASNEF:

  • Por teléfono: Llama al 917 814 400. Ten en cuenta que puede haber largas esperas y que la información proporcionada será general debido a la protección de datos.
  • Por correo postal: Envía tu solicitud al Apartado de Correos 10546, 28080 Madrid, incluyendo un formulario de consulta ágil y una copia de tu DNI/NIE/CIF o carné de conducir.
  • Por correo electrónico: Envía el formulario de consulta ágil a sac@equifax.es, adjuntando una copia de tu identificación y el formulario firmado.

 

2. Experian Badexcug:

Para saber si figuras en Experian Badexcug:

  • Por teléfono: Llama al 916 258 912.
  • Por correo electrónico: Envía un escrito firmado a badexcug@experian.com, incluyendo tu nombre, documento de identidad y domicilio, y adjunta una fotocopia de tu identificación.
  • Por correo postal: Envía el escrito mencionado anteriormente, adjuntando tu documento de identificación.

3. Registro de Impagados Judiciales (RIJ):

Este registro no es de acceso público, pero los abogados pueden consultar la información sin problema.

4. CIRBE:

La Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) recopila información sobre tus deudas con entidades financieras. Puedes solicitar un informe de deudas de forma telemática, presencial o por correo postal.

5. Seguridad Social:

Para consultar deudas con la Seguridad Social, obtén un certificado online a través de este enlace.

6. Hacienda:

Para conocer tus deudas con Hacienda, visita la sede electrónica de la Agencia Tributaria mediante este enlace.

Cómo saber si figuras en un registro de morosos:

Una manera rápida de saber si estás en algún registro de morosos es consultar en tu banco. También puedes utilizar servicios como INFORMA (https://www.einforma.com/), que por un coste de 35 euros te proporcionan esta información.

Pasos a seguir si estás en un registro de morosos:

Si te encuentras en un registro de morosos, es vital gestionar y eliminar tus datos de estos registros, especialmente si las deudas ya han sido saldadas. La Ley de Segunda Oportunidad puede ser una vía para eliminar tus deudas de estos registros si obtienes un EPI.

Conocer y gestionar tus deudas es esencial para mantener una buena imagen financiera. Utiliza esta guía para consultar tus deudas y toma medidas para gestionarlas adecuadamente. Si necesitas asesoramiento profesional, no dudes en contactarnos en nomasendeudamiento.com.

¿Necesitas ayuda para gestionar tus deudas o quieres saber más sobre la Ley de Segunda Oportunidad? Contáctanos para obtener asesoramiento profesional.